jueves, 10 de enero de 2013

El trabajo en negro puede llevarte a la carcel a partir de ahora

"Quien obtenga, para sí o para otro, el disfrute de prestaciones del Sistema de la Seguridad Social, la prolongación indebida del mismo, o facilite a otros su obtención, por medio del error provocado mediante la simulación o tergiversación de hechos, o la ocultación consciente de hechos de los que tenía el deber de informar, causando con ello un perjuicio a la Administración Pública, será castigado con la pena de seis meses a tres años de prisión.
Cuando los hechos, a la vista del importe defraudado, de los medios empleados y de las circunstancias personales del autor, no revistan especial gravedad, serán castigados con una pena de multa del tanto al séxtuplo.
Además de las penas señaladas, se impondrá al responsable la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el período de tres a seis años."


Que en nuestro pais hay economia sumergida no es ningún secreto, que es muy normal cobrar el paro y al mismo tiempo trabajar en negro tampoco, es mas no resulta infrecuente escuchar como alguien lo anuncia en una reunion entre amigos en voz alta y sin pudor. Esto a partir del dia 17 es muy probable que cambie, o al menos lo ira haciendo a medida que lo que se escuche en las reuniones sea lo que le paso a uno o a otro al ser condenado a penas de carcel por eso mismo, ya que las penas van desde los 6 meses a los 3 años.
Hace a penas dos años yo mencionaba precisamente la necesidad de que el trabajador sea tambien castigado por estas causas, hasta ahora lo máximo que le podia pasar era perder la prestación (a la que por otro lado se supone que ya no tenia derecho al estar trabajando) sin embargo el empresario asumía en solitario las consecuencias que si bien merecidas, descompasaban la balanza del castigo lo que lleva a que sea el propio empleado el que solicite que por favor no se le cotice y de esa manera "cobrar doble".  Digo que yo comentaba esto hace dos años por que fue la ultima vez que me encargue de hacer entrevistas de personal para una nueva contratación y eran tantos los candidatos que se negaban a aceptar el puesto si no les "NO cotizaba" que me lleve las manos a la cabeza. Es mas recuerdo que precisamente la persona que queríamos "fichar" tenia dos años de paro por delante y se negaba a "perderlos". 
Se que algunos estarán pensando en circunstancias familiares o personales que lleven a alguien a cometer fraude, y opine que la ley hasta aqui tal y como lo he contado es de lleno injusta con personas que tienen una situación que les aboca a cometerlo, bueno pues afortunadamente dicha ley contempla tambien que "según la cuantía y las circunstancias personales del autor" la pena sera de multa.
Por otro lado y en lo que respecta a las empresas se sigue endureciendo la ley de la misma manera que lo ha venido haciendo a lo largo de estos últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar con tu comentario, ya que eso alimenta y enriquece este blog!