Mariano Rajoy ha anunciado que se aprueban microincentivos para las pequeñas empresas y para los nuevos emprendedores.
En los últimos meses hemos vivido una batida de altas de autónomos en la seguridad social y esto no se debe ni muchísimo menos a que existan jóvenes con grandes ideas innovadoras que siempre han soñado con ser empresarios de éxito, no, son parados que viendo que su unica salida es buscarse la vida por ellos mismos deciden saltar a otro terreno.
Era deseable y muy necesario ofrecer medidas y salida a estas personas que en muchos casos trabajan en economia sumergida debido a los costes que implica regularizar su situación y sobretodo era importante aprobar dos que desde hace mucho tiempo los autónomos reclaman insistentemente: microseguros sociales para los que comienzan y criterio de caja en el IVA.
La primera de las medidas exigidas se entiende sin necesidad de decir mas, es obvio que pedir a un parado que quiere vender sus servicios para salir adelante 300 euros mensuales facture o no, es un barbaridad.
La segunda de las medidas es mas importante todavía, si el autonomo tenia miedo a su seguro social mas miedo tenia a pagar impuestos con dinero inexistente, a partir de ahora el IVA solo se pagara de aquellas facturas que se hayan cobrado y la simple emisión de una factura no provocara el devengo de este impuesto.
Ahora viene la pega, el gobierno anuncia que nuestros deseos serán cumplidos pero de la siguiente forma:
- Los seguros sociales serán de 50 euros para los 6 primeros meses como autónomos para hombres menores de 30 o mujeres menores de 35.
- El criterio de caja en el Iva solo se aplicara a empresas de menos de 5 trabajadores.
Es un paso importante, no cabe la menor duda, y muchos están ya dando palmas con las orejas pero son medias insuficientes. Limitar por edad la reducción del seguro social es un error con el indice de paro de nuestro pais, todo aquel que quiera autoemplearse debería de poder hacerlo con esta ayuda, teniendo en cuenta que los primeros meses de actividad la facturación no da en la mayoría de los casos para muchas fiestas, por esa misma razón 6 meses tambien serán insuficientes, ademas, el criterio de caja debería de aplicarse a empresas de mayor tamaño, puesto que precisamente son esas las que tienen el mayor problema de impagos de grandes facturas de clientes.
En una entrada posterior hablaremos del criterio de caja mas en profundidad para ver como aplicarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar con tu comentario, ya que eso alimenta y enriquece este blog!